
En NaranjasLU, a lo largo de toda la temporada ofrecemos distintos variedades de mandarinas a nuestros clientes. La razón es sencilla: el campo manda y cada una de ellas tiene una época y una duración muy concreta. En resumen, para ofrecer un gran producto a lo largo de todo el año, cultivamos en nuestros huertos distintas variedades, todas ellas premium.
¿Mandarina o clementina?
Mandarina y clementina son distintas variedades de plantas que surgen del naranjo. Y, en el mercado, se ha adoptado el nombre genérico de mandarina para ambas. Y sí, una clementina no es una mandarina estricta o científicamente hablando. De hecho, hoy en día, es difícil encontrar mandarinas puras.
Hay muchas razones para ello. No obstante, destacan que las mandarinas suelen tener pipos; son más ácidas que las clementinas; y son mucho más difíciles de pelar, porque su piel está pegada al gajo.
De cualquier forma, no podemos quitar mérito al mandarino, lleva ya dos milenios cultivándose; mientras que el clementino fue descubierto en siglo XIX por el padre Clement Rodier en Argelia.
Algunos datos sobre la clementina
Las clementinas crecen en los clementineros o Citrus clementina, un híbrido natural del mandarino o Citrus deliciosa y el naranjo o Citrus sinensis. Las características más generales de su fruto son que su piel, fina, es de un naranja rojizo y tiene una forma esférica aplanada.
Nutricionalmente hay que destacar es que son ricas en vitamina A y C. Al comer dos de ellas al día, nos proporcionan la cantidad diaria necesaria de esta última. Y, más aún,tienen ácido fólico y potasio -necesario para la recuperación muscular – y facilitan la absorción del hierro de los alimentos.
¿Qué tipo de clementinas cultivamos?
En NaranjasLU cultivamos cuatro variedades de clementinas que son fáciles de pelar, no tienen semillas y son muy dulces. En resumen, todas ellas son perfectas para el hogar y sí, solo servimos en temporada.
Clementinas Oronules
- Nombre: Oronules/ Clementina Oronules
- Recolección: de principios de Octubre a principios de Noviembre.
- Características: Frutos de tamaño pequeño y color rojizo intenso.
- Descripción: De pulpa tierna, con mucho zumo -ideal para gajos y zumos-. Así mismo, tiene un sabor muy agradable: el ácido y el dulce están muy equilibrados. Muy fácil de pelar con la mano.
- Procedencia: es una mutación natural de la Clementina fina, que se descubrió en Nules (Castellón) en 1970.
Clementina Clemenpons
- Nombre: Clemenpons
- Recolección: de mediados de Octubre a mediados de Noviembre.
- Características: Frutos de forma redonda y algo amarillentos.
- Descripción: Excelente sabor, muy dulces, con piel fina y lisa.
- Procedencia: una mutación natural de la variedad Clemenules que se descubrió Pego (Alicante).
Clementina Clemenules
- Nombre: Clemenules /Clementina Clemenules /Nulesina/Clementina Reina/Clementina Victoria.
- Recolección: De mediados de Noviembre a finales de Diciembre
- Características: Fruto de tamaño medio, circular achatado, y sin semillas.
- Descripción: De agradable sabor, con pulpa fundente que deja residuos al comerla, deliciosa. La piel, naranja claro y pinceladas verdes, es muy sencilla de quitar . En la misma línea que otras clementinas, tiene mucho zumo , algunos dicen que es la mejor para ello.
- Procedencia: es una mutación espontánea de la Clementina fina, que se descubrió en Nules (Castellón) en 1953.
Clementina Hernandina
- Nombre: Hernandina
- Recolección: De Enero a finales de Febrero.
- Características: Frutos de tamaño medio, forma ligeramente achatada, naranja intenso.
- Descripción: De piel fina y fácil de quitar, no es nada ácida, y sí muy dulce con una pulpa jugosa. Es importante señalar que se la considera el bombón de las clementinas, gourmet.
- Procedencia: surgió de la mutación espontánea de la Clementina Fina. Se descubrió en Picassent (Valencia), en 1966.
Calendario Anual de Mandarinas
OCT | NOV | DIC | ENE | FEB | |
ORONULES CLEMENPONS CLEMENULES HERNANDINAS | SÍ SÍ | SÍ SÍ SÍ | SÍ SÍ | SÍ | SÍ |