Pelador de naranjas y otros frutos

Pelador mecánico manual de naranjas

Pelador de naranjas

Este tipo de aparato lo vi por primera vez en Nicaragua (el que vi era algo más rudimentario que el de la fotografía), donde era utilizado por vendedores ambulantes para pelar las naranjas que vendían a los transeúntes. Me sorprendió e inmediatamente pensé, ¿por qué no lo usamos en Valencia?, ya que me pareció muy práctico.

Cuando me fijé más detenidamente en el resultado del pelado entendí por qué no lo usamos en Valencia. Aquí cuando pelamos una naranja lo hacemos con un cuchillo o navaja. Quitamos toda la piel incluida la parte blanca pero con mucho cuidado, repelando hasta llegar a la fina piel que rodea cada gajo de la naranja. A algunos nos gusta hacerlo sin dañar esa piel para no llegar a la pulpa.

Ventajas para el cocinero

Con los peladores mecánicos, ya sean manuales o automáticos, esto es imposible ya que es suficiente que la naranja no tenga una forma esférica regular, o que no se coloque centrada, para que la cuchilla llegue hasta la pulpa. Para evitar esto hay que regular el aparato para que solo corte una capa fina dejando una gran cantidad de la parte blanca de la corteza en la naranja. Eso sí, el que quede una capa blanca de la piel, lo suficientemente gruesa, nos permite utilizar esas naranjas para exprimirlas.

Otra ventaja de estos peladores, es que se puede conseguir  la parte exterior de la corteza con muy poca cantidad de la parte blanca, lo cual suele ser muy apreciado por parte de los cocineros que la utilizan para hacer mermeladas, y otro tipo de recetas evitando de esa manera el sabor amargo que produce esa parte de la corteza.

Foto de En la Cocina de Caro. Detalle de la piel. Mermelada de naranja sanguínea

En esta fotografía de Carola Banyuls de su blog En la Cocina de Caro, se puede apreciar el resultado de pelar la naranja con un pelador mecánico Estos consiguen la mayoría de veces cortar la piel de una naranja en una tira estrecha y larga sin que se rompa, y con muy poco de la parte blanca que es donde reside el amargo de la corteza. Esta piel de naranja la utiliza Carola par sus mermeladas.

Deja una respuesta