Mermelada de Naranja Amarga o Cachorreña

Foto del blog Tapitas y Postres de la Mermelada de Naranja Amarga o Cachorreña

Como dice la autora de esta receta de Mermelada de naranjas amargas o cachorreñas, María José Álvarez Jiménez en su blog Tapitas y Postres, en Andalucía abundan este tipo de naranjos, que se utilizan en las poblaciones como elemento verde ornamental.

En nuestra tierra Valencia (tengo que aclarar que no se ven en todas las poblaciones). María José participó con esta receta en el reto de febrero Cocineros del mundo patrocinado por naranjasLU.es.

La naranja amarga apenas se diferencia del resto. Y, en contra de algunas informaciones, esta naranjas cachorreñas no son ácidas, son sencillamente, amargas o agrias. No dulces como las nuestras.

¿Quien cultiva naranjas amargas?

Nuestra intención es divulgar sobre las naranjas y mandarinas y, por ello, la incluyo esta recopilación de recetas, aunque las agrias no están disponibles entre nuestros productos. De ahí que publiquemos esta receta de Mermelada de naranjas amargas o cachorreñas.

Varios productores en Valencia y Andalucía proveen de estas naranjas a todos aquellos que quieren consumirlas en confituras y en todo tipo de recetas antiguas recuperadas.

En cualquier caso, el uso de estas naranjas en la cocina es una tendencia en auge por aquellos que apuestan por la recuperación de sabores del pasado.

Ingredientes

  • 500 gr de naranjas cachorreñas peladas y sin nada de piel blanca menos una de ellas que lavamos muy bien y dejamos con piel.
  • Zumo de medio limón
  • 350 gr de azúcar.

Volviendo a la mermelada de María José, esta sí que es artesanal por ello la presenta en unos tarros de cristal regalo de una amiga.

La receta es sencilla y lo mejor es extraer alguna idea leyéndola en este enlace Mermelada de naranjas cachorreñas. El toque amargo le da personalidad a este tipo de confitura, consumida con deleite en muchas partes de Europa.

Deja una respuesta