Exprimidores de naranjas y otros cítricos

Cuando pensamos en un exprimidor, nuestro imaginario lo dibuja con una naranja encima. No lo podemos evitar y, aunque se usan para todo tipo de cítricos, son con ellas, al menos en España, con las que más los usamos -manuales o eléctricos- para obtener los jugos de desayunos, meriendas… En nuestro país tienen una relación cuasi amorosa, porque la naranja y su zumo recién exprimido es un básico.

Exprimidores clásicos

Los exprimidores se utilizan generalmente con los cítricos a los que se les puede exprimir para obtener su jugo, pero en proporción, se utiliza mucho más con las naranjas. Recuerdo el de la autora del blog El Calaixet de la Iaia, Maimen, que muestra en su recetas un aparato que lleva muchas batallas en la cocina, y según cuenta, la mayoría de ellas con naranjas como protagonistas. Yo uso el mismo modelo y aproximadamente cada tres años deja de funcionar, con una media de 12 naranjas exprimidas al día lo doy por bueno.

Volviendo al de Maimen, no lo he encontrado en Internet (ni  en coleccionistas, ni a la venta, ni en museos del fabricante). Fascinante ese adorno o refuerzo metálico que lo circunda, por eso pienso que lo debe tener muchos años en servicio. ¿Cómo le ha durado tanto?.

Este exprimidor Braun que usamos Maimen y yo, ahora resulta que el fabricante Braun ha vendido la línea de pequeños electrodomésticos para la cocina, al fabricante italiano De’Longhi. Espero que el nuevo propietario del modelo lo siga comercializando. No es publicidad encubierta, sencillamente, es que éste es el exprimidor que reina en las casas españolas. Entre los exprimidores probablemente este sea el que más tiempo lleva fabricándose. Este exprimidor fue diseñado por Dieter Rams y Jürgen Greubel para la firma BRAUN en 1972. Fue curiosamente diseñado para el mercado español, donde se empezó a comercializar en 1973.

En esto del diseño industrial, como por ejemplo los exprimidores, no todo lo que hacen los de renombre internacional funciona bien. Mi esposa me regalo un exprimidor, con el que pensaba que exprimir las naranjas con más rapidez, era de un conocido diseñador sueco, y este hombre no tuvo en cuenta que todas las naranjas no tienen el mismo tamaño, con lo que me encontré que las grandes no entraban en el exprimidor. Estos exprimidores, además tenía un defecto de fábrica, con lo que terminó sus días muy rápido.

El exprimidor que no exprime

Acabo de leer un artículo de Mirko Borsche, donde abomina del exprimidor Juicy Salif, diseñado por Philippe Starck. Dice Mirko, que la cocina acababa hecha un desastre cuando lo utilizaba, algo que no le ocurre cuando utiliza el Braun de toda la vida.

Este exprimidor Juicy Salif, lo recomiendan decoradores pero ningún cocinero. Como elemento decorativo puede valer pero como exprimidor no sirve. En este vídeo puedes ver el tiempo que se necesitaría para exprimir doce naranjas… funcional lo que se dice funcional no es. De hecho, el vídeo promocional de la página oficial, ni se atreven a exprimir. Eso sí, bonito es.